logoVERSIÓN PARA PROFESIONALES

Aflatoxicosis en aves de producción

PorDulmelis Sandu, DVM, DACPV, Alltech
Revisado/Modificado dic 2023

Las aflatoxinas son metabolitos carcinógenos y tóxicos de Aspergillus spp (Aspergilllus flavus, A parasiticus y otros) que afectan a las aves de producción y otros animales. Véase la fotografía de hígado graso por aflatoxicosis.

Las aflatoxicosis de las aves de avicultura afectan fundamentalmente al hígado, pero pueden alterarse también las funciones inmunitarias, digestivas y hematopoyéticas (véanse las microfotografías de hígado normal y afectado). Los efectos adversos de la aflatoxicosis son los siguientes:

  • Peso.

  • Ingesta de alimento.

  • Eficiencia de conversión del alimento.

  • Pigmentación.

  • Rendimiento de procesamiento.

  • Producción de huevos y calidad de la cáscara.

  • Fertilidad masculina y femenina.

  • Incubabilidad.

La sensibilidad a las aflatoxinas varía; sin embargo, en general, son vulnerables los patitos, los pavos y los faisanes, mientras que los pollos, las codornices y las gallinas de Guinea son relativamente resistentes.

La aflatoxicosis causa lo siguiente:

  • Malestar general con unas posibles altas tasas de morbilidad y mortalidad.

  • Lesiones en el hígado que pueden presentar un enrojecimiento agudo debido a necrosis y congestión, o un color amarillento ocasionado por una acumulación de lípidos.

  • Hemorragias en el hígado y otros tejidos.

Las aflatoxinas son carcinógenas; sin embargo, es raro que durante la enfermedad natural se formen tumores, probablemente porque los animales no viven el tiempo suficiente para que esto ocurra.