Fases de la enfermedad renal crónica

Etapa de la enfermedad

Alteraciones físicas

Signos

Tratamiento

Etapa I

Se está produciendo daño en el riñón, pero los productos químicos de desecho en la sangre no están anormalmente elevados (no hay azoemia).

Sin signos fácilmente visibles. Se necesitan pruebas de laboratorio u otras pruebas, pero pueden no mostrar anomalías.

Identificar y tratar la causa de la enfermedad renal y cualquier complicación (como presión arterial alta o infecciones del tracto urinario). Asegurar una ingesta adecuada de agua.

Etapa II

Disminución de la filtración de residuos a <25 % de lo normal. Acumulación de desechos químicos y desequilibrio de agua en la orina.

El perro puede orinar más que antes, pero todavía no están presentes otros signos clínicos de enfermedad renal. Las pruebas muestran una mayor cantidad de desechos químicos en la sangre.

Tratar la causa subyacente y las complicaciones de la afección. Puede ser necesario un cambio en la dieta (como una dieta baja en sal u otra dieta especial). Asegurar una ingesta adecuada de agua.

Etapa III

Pérdida adicional de la capacidad de filtración del riñón; la sangre y la orina muestran una mayor acumulación de productos químicos de desecho.

Sed y micción excesivas.

Apoyar al perro con la dieta de la enfermedad renal, vigilar las infecciones y tratar la causa subyacente y las complicaciones de la enfermedad renal.

Etapa IV

Pérdida grave de la capacidad de filtración del riñón. Las sustancias químicas tóxicas se acumulan en la sangre y afectan a otros órganos del organismo.

Vómitos, depresión, pérdida de apetito, pérdida de peso, deshidratación, llagas en la boca, diarrea. Los perros jóvenes pueden perder los dientes. Los huesos pueden reblandecerse y romperse fácilmente.

Proporcionar una dieta especial. Tratar los trastornos subyacentes. Brindar cuidados reconfortantes. Puede ser necesaria la administración de fluidos intravenosos o subcutáneos. En los casos graves, puede ser posible la diálisis renal o un trasplante de riñón.