Fármacos antitrombóticos

Elección de fármacos antitrombóticos

Mecanismos de acción

Recomendaciones de dosificación

Monitorización de fármacos

Fármacos antiplaquetarios

Aspirina

Inhibe la conversión del ácido araquidónico derivado de las plaquetas en tromboxano A2 y, por tanto, la activación y agregación de las plaquetas inducidas por el tromboxano A2

Por lo general menos eficaz que el clopidogrel

No se conoce la dosis ideal para maximizar el beneficio y minimizar los efectos adversos

Perros: 0,5-1 mg/kg, PO, cada 24 horas, a largo plazo

Gatos: 81 mg/gato, PO, cada 72 horas, a largo plazo

No es necesario, pero el hematocrito y la función renal se deben monitorizar periódicamente

Clopidogrel

Antagonista del receptor de fosfato de adenosina (P2Y12)

Perros: 1,1-3 mg/kg, PO, cada 24 horas, a largo plazo

Gatos: 18,75 mg/gato, PO, cada 24 horas, a largo plazo

No es necesario, pero la agregometría plaquetaria es útil en la investigación

Anticoagulantes

Rivaroxabán

Inhibidor directo del factor Xa

Perros: 1-2 mg/kg, PO, cada 24 horas, a largo plazo

Gatos: 0,5-1,0 mg/kg, PO, cada 24 horas, a largo plazo

No es necesario, pero la actividad anti-Xa específica del rivaroxabán es útil en los centros de investigación

Dalteparina

Heparina de bajo peso molecular que se une a la antitrombina anticoagulante endógena y la potencia, aumentando su inhibición del factor Xa

Inhibición mínima del factor IIa (a diferencia de la heparina no fraccionada)

Perros: 100-175 U/kg, SC, cada 8 horas, según sea necesario para el efecto antitrombótico

Gatos: 75 U/kg, SC, cada 6 horas, según sea necesario para el efecto antitrombótico

No es necesario, pero se ha investigado la titulación para dirigir la actividad anti-Xa

Enoxaparina

Heparina de bajo peso molecular con mecanismo similar al de la dalteparina

Perros: 0,8 mg/kg, SC, cada 6 horas, según sea necesario para el efecto antitrombótico

Gatos: 0,75-1,0 mg/kg, SC, cada 6 horas, según sea necesario para el efecto antitrombótico

No es necesario, pero se puede considerar la titulación para apuntar a la actividad anti-Xa

Heparina no fraccionada

Se une y potencia el anticoagulante endógeno antitrombina y aumenta su inhibición de varios factores de coagulación, particularmente los factores Xa y IIa (trombina)

Perros: 100 U/kg, bolo IV, después en infusión continua a 480-900 U/kg/día o 150-300 U/kg, SC, cada 6 horas, según sea necesario para el efecto antitrombótico

Gatos: solo se ha investigado la vía SC; dosis inicial de 250 U/kg, SC, cada 6 horas, según sea necesario para el efecto antitrombótico

La dosis óptima probablemente varía de un caso a otro

Es necesaria una estrecha monitorización del tiempo de coagulación activado, del tiempo de tromboplastina parcial activado o de la actividad anti-Xa, debido al estrecho índice terapéutico, para maximizar el efecto antitrombótico y minimizar las complicaciones hemorrágicas

Trombolíticos

Activador tisular del plasminógeno (alteplasa)

Se une a la fibrina dentro del trombo, iniciando la fibrinólisis y convirtiendo el plasminógeno en plasmina

Perros: usando una inyección de 250 mcg/mL, 25 mcg/perro, por vía intracameral en la cámara anterior del ojo afectado, una vez (el volumen total no debe exceder de 0,1 mL)

Monitorizar la respuesta al tratamiento y los efectos adversos (p. ej., hiperpotasemia); recomendado solo para pacientes hospitalizados con monitorización intensiva y observación las 24 horas