Parásitos gastrointestinales de los gatos

Nombre común (nombre científico)

Cómo se contrae

Signos

Control y prevención*

Anquilostomas (Ancylostoma tubaeforme, A braziliense, A ceylanicum, Uncinaria stenocephala)

Ingestión de larvas en el medio ambiente o ingestión de roedores infestados; penetración de la piel por las larvas

A menudo no hay signos; puede producirse pérdida de peso y anemia.

Existen varios fármacos para el tratamiento de la infestación por anquilostomas. Algunos preventivos contra los gusanos del corazón también controlan los anquilostomas.

Gusanos redondos (Toxascaris leonina, Toxocara cati)

T cati: a veces pasa de la madre a los gatitos durante la lactación

Ambas especies: ingestión de huevos o ingestión de roedores infestados

A menudo no hay signos; diarrea, crecimiento deficiente, pelo opaco o abdomen hinchado y distendido; los gusanos pueden ser vomitados o excretados en las heces.

Los gatitos se deben desparasitar en múltiples ocasiones durante los primeros 3 meses de vida; algunos preventivos mensuales de la enfermedad del gusano del corazón también evitarán la infestación por gusanos redondos.

Gusanos del estómago (especies de Physaloptera)

Los gatos ingieren hospedadores (escarabajos, cucarachas, grillos, ratones, ranas)

A menudo no hay signos. Inflamación del estómago que puede provocar vómitos, pérdida de apetito y heces oscuras. En infestaciones masivas, anemia y pérdida de peso.

Para tratar la infestación se pueden utilizar varios fármacos que le proporcionará su veterinario.

Ollulanus tricuspis

Los gatos contraen la infestación a través del vómito contaminado

Gastritis (inflamación del estómago); causa vómitos de minutos a pocas horas después de una comida.

Su veterinario dispone de fármacos para tratar la infestación.

Tenias (cestodos) (Dipylidium caninum, Taenia taeniaeformis)

Ingerir pulgas infectadas o animales de presa

La mayoría de las infestaciones presentan escasos signos. Puede producirse una mala absorción de los alimentos o diarrea, falta de desarrollo.

El control requiere medicación para tratar los cestodos y prevenir el acceso a las presas para que el gato no se reinfeste. El control de pulgas también es importante para D caninum.

Capilarias (especies de Strongyloides)

Se produce con mayor frecuencia en condiciones de hacinamiento, humedad e insalubridad. La fase infestante en el medio ambiente penetra en la piel; también se ingiere

Diarrea acuosa sanguinolenta, emaciación y reducción de la tasa de crecimiento. La enfermedad puede poner en peligro la vida de los gatos con un sistema inmunitario debilitado.

Su veterinario dispone de fármacos para tratar la infestación. Aislamiento de animales enfermos; lavado a fondo de las áreas donde viven las mascotas. . Tenga cuidado al manipular mascotas infectadas porque los parásitos pueden causar enfermedades graves en las personas.

*Existen varios fármacos antiparasitarios (antihelmínticos) disponibles para tratar los parásitos en los gatos.