Programa vacunal para los pavosa

Edadb

Pavos para consumoc

Hembras reproductoras

Machos reproductores

2-3 semanas

Enfermedad de Newcastle; B1-B1c o LaSota, AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; B1-B1 o LaSota; AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; B1-B1 o LaSota, AB o pulverización

4 semanas

Enteritis hemorrágica; AB

Enteritis hemorrágica; AB

Enteritis hemorrágica; AB

6 semanas

Cólera aviar;d AB (viva) o SC (inactivada)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

9-10 semanas

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

12 semanas

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

15 semanas

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

18 semanas

N/A

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

21 semanas

N/A

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

Enfermedad de Newcastle; LaSota, AB o pulverización

24 semanas

N/A

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

26 semanas

N/A

Erisipelas; AB (viva) o SC (inactivada)

Viruela; punción de la membrana del ala

Erisipelas; AB (viva) o SC (inactivada)

Viruela; punción de la membrana del ala

28 semanas

N/A

Enfermedad de Newcastle; SC (inactivado)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Encefalomielitis; AB

Enfermedad de Newcastle; SC (inactivado)

Cólera aviar; AB (viva) o SC (inactivada)

Encefalomielitis; AB

a Las recomendaciones son para las zonas de producción donde las enfermedades indicadas son frecuentes. Además, otras vacunas pueden ser recomendables si la experiencia anterior indica una prevalencia de algunas enfermedades en la zona. Estas pueden incluir la vacuna para la bordetelosis del pavo mediante gotas oftálmicas al día de vida y en agua o pulverización a los 14 días de vida, o bacterina; el paramixovirus 3 y la influenza A (hemaglutinina prevalente) a las 26-28 y a las 40 semanas de vida; las erisipelas (es posible que se requieran productos vivos o muertos para los pavos comerciales, y es posible que se requieran vacunas repetidas para los reproductores); y las bacterinas de salmonelosis a las 24 y 28 semanas de vida. AB, agua de bebida; EN, enfermedad de Newcastle; PPA, punción en la piel del ala.

b La edad recomendada para la vacunación es aproximada.

c Las vacunas en aerosol frente a la enfermedad de Newcastle no deben administrarse a aves que padecen una enfermedad respiratoria; en estos casos y a esa edad, la vacuna de la cepa B1-B1 leve puede administrarse en agua. El momento de la vacunación depende de la concentración de anticuerpos maternos.

d Las vacunas vivas contra el cólera deben usarse solo en lotes sanos.