Vacunas necesarias o recomendadas para caballos

Enfermedad

Descripción

Frecuencia de vacunación

Vacunas básicas

Tétanos

Una infección bacteriana que ataca el sistema nervioso y hace que los músculos se contraigan (trismo)

Primera vacuna a los 6 meses de edad, seguida de 2 vacunaciones adicionales a intervalos de 3 a 6 semanas; refuerzos anuales

Encefalomielitis (enfermedad del sueño, encefalomielitis equina oriental, encefalomielitis equina occidental)

Familia de infecciones víricas transmitidas por mosquitos que causan inflamación del sistema nervioso, incluido el cerebro

Programa similar al del tétanos (por lo general administrado como vacuna combinada)

Rinoneumonitis vírica equina

Un herpesvirus altamente infeccioso que puede causar enfermedad respiratoria

Programa similar al del tétanos (por lo general administrado como vacuna combinada) pero con refuerzos semestrales

Influenza

Una infección respiratoria vírica altamente infecciosa; la vacuna se suele rociar en la nariz

Vacunación inicial a los 6-9 meses, seguida de revacunación a los 11 meses; vacunación más precoz y frecuente de los potros de yeguas no vacunadas; refuerzos periódicos (p. ej., cada 6 a 12 meses)

Otras vacunas

Fiebre equina del Potomac

Una enfermedad bacteriana que afecta a muchos sistemas, causando fiebre, letargo, diarrea y ocasionalmente cólico o laminitis (infosura); vacunación recomendada en áreas donde la enfermedad es común

Vacunación inicial a los 5-6 meses seguida de revacunación a las 4 semanas; vacunaciones de refuerzo al año y anualmente después

Rabia

Una enfermedad vírica del sistema nervioso que es mortal y transmisible a las personas

Vacunación inicial a los 6 meses de edad; refuerzos a los 7 meses, 1 año y anualmente después

Rotavirus

Una enfermedad diarreica vírica; la vacunación se suele limitar a las granjas con un problema recurrente

Las yeguas gestantes reciben una serie de vacunaciones de 3 dosis antes del parto; potros protegidos con calostro

Papera equina

Una infección bacteriana de la garganta; la vacunación se suele limitar a las granjas con un problema recurrente

Vacuna inicial a los 4-6 meses, seguida de 2 revacunaciones a intervalos de 4 semanas; refuerzos a los 12 meses y anualmente después

Virus del Nilo Occidental

Infección vírica transmitida por mosquitos que produce inflamación del sistema nervioso, incluido el cerebro; vacunación actualmente recomendada para caballos en los EE. UU. continentales

Vacuna inicial a los 3-4 meses, seguida de revacunación 1 mes después; refuerzos cada 4 a 6 meses, según el riesgo