La forma en la que el cuerpo procesa el calcio y el fosfato, la función de la vitamina D (que actúa más como una hormona que como una vitamina) y la formación de los huesos están unidos en un sistema en el que intervienen otras dos hormonas, la hormona paratiroidea y la calcitonina, secretadas por las glándulas paratiroides y tiroides.
Los trastornos del metabolismo del calcio y del fósforo que afectan al esqueleto se tratan en el tema sobre trastornos óseos, articulares y musculares.
Hormonas reguladoras del calcio
El calcio es un componente esencial del esqueleto y tiene importantes funciones en la contracción muscular, la coagulación de la sangre, la actividad enzimática, el sistema nervioso y la liberación de hormonas, entre otras. El control preciso del calcio en el organismo es vital para la salud. La hormona paratiroidea, la vitamina D y la calcitonina interactúan para mantener el nivel de calcio estable, a pesar de las variaciones en la ingesta y la excreción. Otras hormonas también pueden contribuir a mantener el equilibrio del calcio en el organismo.
La hormona paratiroidea se crea y almacena en las glándulas paratiroides, que se encuentran a ambos lados de la glándula tiroides en el cuello. La creación de esta hormona está regulada por un mecanismo de retroalimentación que implica el nivel de calcio en la sangre. La función principal de la hormona paratiroidea es controlar el nivel de calcio que afecta al movimiento del calcio hacia el interior y el exterior del hueso, a la retención del calcio por los riñones y a la absorción del calcio en el tracto digestivo.
La vitamina D es la segunda hormona principal implicada en la regulación del metabolismo del calcio. En varias especies, incluidos los caballos y las personas, la vitamina D se forma en la piel después de la exposición a la luz ultravioleta (como la luz solar). En cambio, los gatos no son capaces de formar suficiente vitamina D en la piel y dependen de la ingesta dietética. La hormona paratiroidea y las condiciones que estimulan su secreción, así como la concentración reducida de fosfato, aumentan la formación de vitamina D. Por el contrario, las concentraciones elevadas de fósforo en la sangre reducen la activación de la vitamina D. En determinadas condiciones, como la gestación y el crecimiento, otras hormonas pueden estimular la formación de vitamina D activa.
La calcitonina es una hormona secretada por ciertas células de la glándula tiroides en los mamíferos. Cuando el nivel de calcio en sangre aumenta, se libera calcitonina para prevenir la hipercalcemia (niveles anormalmente altos de calcio).
Hipocalcemia
La hipocalciemia es una la concentración anormalmente baja de calcio en la sangre que causa espasmos, temblores musculares y convulsiones. Las causas de la hipocalcemia incluyen la extirpación quirúrgica previa de las glándulas paratiroides (que produce hipoparatiroidismo), enfermedad o insuficiencia renal y desequilibrio de calcio en hembras lactantes.
El hipoparatiroidismo se caracteriza por concentraciones bajas de calcio, la concentraciones altas de fosfato e insuficiencia temporal o permanente de la hormona paratiroidea. Es poco frecuente en gatos, pero puede estar causada por la extirpación previa de las glándulas paratiroides como tratamiento del hipertiroidismo o de un tumor paratiroideo. Los signos comunes de hipocalcemia incluyen temblores y espasmos musculares, contracción muscular y convulsiones generalizadas. El diagnóstico se basa en la anamnesis, los signos, los niveles bajos de calcio y fósforo y los niveles séricos de hormona paratiroidea. Se deben eliminar otras causas de hipocalcemia.
El objetivo del tratamiento es devolver el nivel de calcio en sangre a la normalidad y eliminar la causa subyacente. Si un gato tiene espasmos musculares o convulsiones debido a los bajos niveles de calcio, es necesario un tratamiento inmediato con calcio intravenoso. Los suplementos dietéticos de calcio, a menudo junto con vitamina D, se prescriben para el tratamiento a largo plazo.
La insuficiencia renal crónica es probablemente la causa más frecuente de hipocalciemia. Sin embargo, la hipocalcemia que se produce con la insuficiencia renal no tiende a causar signos ni a provocar los signos del sistema nervioso que se observan en el hipoparatiroidismo. El tratamiento suele implicar la restricción dietética y el tratamiento para reducir la concentración de fosfato en la sangre.
La administración de enemas de venta sin receta hechos para las personas (p. ej., enemas Fleet®) pueden causar graves alteraciones electrolíticas (sales) y de líquidos en los gatos. Los gatos expuestos pueden desarrollar espasmos, temblores musculares y choque. Los efectos son potencialmente mortales y requieren tratamiento inmediato de urgencia. Nunca le dé a su gato medicamentos hechos para humanos sin antes consultar a su veterinario.
Hay otras enfermedades que también pueden causar hipocalcemia, como los niveles bajos de proteínas en la sangre, la disminución de la absorción de los alimentos, la eclampsia (debida a la lactación), la pancreatitis (inflamación del páncreas) y la ingestión de agentes fijadores de calcio (como los anticongelantes) (véase la tabla más adelante).
Causas y tratamiento de los niveles bajos de calcio en sangre (hipocalcemia)
| Causa | Razón | Tratamiento | 
|---|---|---|
| Hipoparatiroidismo | La deficiencia de hormona paratiroidea produce niveles bajos de calcio en la sangre | Véase el contenido de la página | 
| Insuficiencia renal crónica | El riñón dañado no regula eficazmente los niveles de calcio | La mayoría de los casos son leves; si es necesario, reducir la concentración de fosfato en sangre a través de la dieta y la medicación | 
| Eclampsia (tetania puerperal) | Se produce en hembras lactantes; puede deberse a un desequilibrio entre la ingesta y la salida de calcio | Calcio intravenoso; destete de la camada si es posible | 
| Agentes quelantes (p. ej., etilenglicol en anticongelante) | El agente quelante se une al calcio | Depende del agente quelante implicado | 
Hipercalcemia
La hipercalciemia es una la concentración anormalmente alta de calcio en la sangre. Un exceso de calcio en la sangre es perjudicial para todos los tejidos, pero especialmente para los riñones, el sistema nervioso, el corazón y los vasos sanguíneos. Los niveles extremadamente altos de calcio pueden poner en peligro la vida. Los signos asociados con esta afección dependen de lo altos que sean los niveles de calcio, lo rápido que se desarrollen y cuánto tiempo duren. Los signos más comunes son aumento de la sed y la micción, seguidos de disminución del apetito, vómitos, estreñimiento, debilidad, depresión, contracciones musculares y convulsiones.
Causas y tratamiento de la hipercalcemia (aumento de los niveles de calcio en sangre) en los gatos
| Causa | Mecanismo | Tratamiento | 
|---|---|---|
| Hiperparatiroidismo primario (relativamente raro en gatos) | Las glándulas paratiroides están hiperactivas (a menudo debido a un tumor) y secretan un exceso de hormona paratiroidea | Extirpación o destrucción del tumor | 
| Hipercalcemia causada por cáncer (hipercalcemia maligna); más comúnmente causada por linfoma, carcinoma de células escamosas y mieloma múltiple | El aumento de la degradación y resorción de los huesos provocado por las células cancerosas causa niveles más altos de calcio en la sangre | Depende del tipo específico de cáncer; la presencia de hipercalcemia a menudo se asocia con un peor pronóstico y un menor tiempo de supervivencia | 
| Insuficiencia renal crónica | Se desconoce el mecanismo exacto; causa más común de hipercalcemia en gatos | Tratamiento sintomático | 
| Hipertiroidismo (aumento de la producción de hormonas tiroideas) | La mayoría de los casos están causados por un tumor benigno de la glándula tiroides que produce un exceso de hormonas tiroideas. Estas hormonas pueden aumentar los niveles de calcio. | La cirugía o la radiación se usan a menudo para tratar el tumor. Una vez hecho esto, los niveles de calcio pueden volver a la normalidad, pero deben controlarse. | 
| Enfermedad granulomatosa (masas de glóbulos blancos que pueden formarse debido a ciertas infecciones fúngicas, bacterianas y parasitarias) | La inflamación activa el tipo de glóbulos blancos que pueden aumentar los niveles de vitamina D activa | Tratamiento de la enfermedad subyacente, por ejemplo, fármacos antimicóticos o cirugía | 
| Hipercalcemia idiopática de los gatos | Causa desconocida; afecta a gatos de 2 a 13 años (de cualquier sexo) | Cambio de dieta y posiblemente medicación (prednisona o bisfosfonatos) | 
En los gatos, la insuficiencia renal, los tumores y un síndrome llamado hipercalciemia idiopática son las causas más comunes de altas la concentraciones de calcio en la sangre (consulte también la tabla anterior). El hipertiroidismo es una afección común en los gatos que rara vez causa hipercalcemia.
La hipercalcemia se trata identificando y tratando la afección que la causa. Sin embargo, la causa puede no ser siempre evidente y puede requerir una serie de pruebas, que incluyen análisis de sangre rutinarios y especializados, diagnóstico por imagen (como radiografías y ecografías) y biopsias. El tratamiento de apoyo, que incluye líquidos, diuréticos ("píldoras de agua") y glucocorticoides, a menudo es necesario para reducir el nivel de calcio en la sangre. También están disponibles otros fármacos. Los tratamientos específicos se enumeran en la tabla Causas y tratamiento de la hipercalciemia anterior.
Para más información
Consulte también el contenido para veterinarios sobre las glándulas paratiroides y los trastornos del metabolismo del calcio.