Enfermedades de los huesos y las articulaciones en cerdos

Traumatismo o enfermedad

Observaciones

Fracturas

Las fracturas agudas presentan hemorragia con bordes óseos afilados; las fracturas crónicas pueden tener callos, fibrosis o infección. El traumatismo (p. ej., el entorno, el manejo de los animales, la electrocución) y las consideraciones nutricionales son los principales factores de riesgo.

Osteomielitis

Infecciones bacterianas del hueso. Secundarios a traumatismos, sepsis, heridas penetrantes.

Osteocondrosis, epifisiólisis, apofisiólisis

Las placas de crecimiento pueden estar hinchadas. Lesiones articulares frecuentes en superficies articulares o placas de crecimiento del fémur, la tibia, el húmero, el cúbito, las vértebras. Se suele producir después de las 10 semanas de edad.

Enfermedades óseas metabólicas

Raquitismo, osteomalacia, osteopenia, osteoporosis causada por interacciones de calcio (Ca), fósforo (P), vitamina D, fitasa. Placas de crecimiento inflamadas, huesos blandos, fractura patológica.

Exceso o deficiencia de nutrientes

Exceso: vitamina A, flúor o relaciones Ca:P sesgadas.

Deficiencia: Ca, P, vitamina D, vitamina A, vitamina C, cobre (Cu), manganeso (Mn), zinc (Zn).

Infecciones articulares (consúltense las tablas Agentes bacterianos comunes asociados con la cojera y Agentes víricos que pueden contribuir a la expresión de cojera o ataxia)

Dolor articular, hinchazón, fiebre. El líquido sinovial anormal es menos viscoso y puede contener fibrina o exudados. La membrana sinovial puede estar engrosada.

Traumatismos

Las lesiones pueden afectar a cualquier tejido musculoesquelético.

Congénito

Malformaciones: hiperostosis congénita, condrodisplasia, artrogriposis, enanismo debido a deficiencias de micronutrientes, intoxicaciones o genética.