Medicamentos utilizados habitualmente para el tratamiento del asma equina

Categoría de fármaco

Fármaco y dosis

Broncodilatadores

Agonistas beta 2

Clenbuterol: 0,8-3,2 mcg/kg, PO, cada 12 horas. Aprobado por la FDA para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica equina. La taquifilaxia es posible.

Albuterol: 1-2 mcg/kg, inhalados a través de una mascarilla específica para caballos, cada 1-3 horas. Corta duración de acción.

Antagonistas muscarínicos

Atropina: 0,02 mg/kg, IV. Broncodilatador potente de acción corta. Son posibles la taquicardia y los efectos adversos gastrointestinales. Utilizar únicamente como tratamiento de rescate de urgencia.

Bromuro de butilescopolamina (butilbromuro de hioscina): 0,3 mg/kg, IV. Duración muy corta (<30 minutos). Menos efectos adversos que la atropina. Aprobado por la FDA para uso equino como antiespasmódico intestinal.

Bromuro de ipratropio: 0,18-0,3 mg por caballo, inhalados a través de una mascarilla específica para equinos, cada 4-8 horas. La baja absorción sistémica permite menos efectos adversos.

Corticoesteroides

Sistémico

Dexametasona: 0,04 mg/kg, IV o IM, cada 24 horas; 0,05 mg/kg, PO, cada 24 horas. Para tratamientos a largo plazo.

Prednisolona: 1,1-2,2 mg/kg, PO, cada 24 horas. Disminuir hasta la dosis mínima eficaz. Para tratamientos a largo plazo.

Inhalado

Fluticasona: 1-6 mcg/kg, inhalados a través de una mascarilla específica para caballos, cada 12 horas. La absorción sistémica es posible.

Beclometasona: 1-8 mcg/kg, inhalados a través de una mascarilla específica para caballos, cada 12 horas. La absorción sistémica es posible.

Ciclesonida: 2 744 mcg (8 aplicaciones) por caballo, inhaladas a través de una mascarilla específica para equinos, cada 12 horas durante 5 días, seguidas de 4 116 mcg por caballo (12 aplicaciones), inhaladas a través de una mascarilla específica para caballos, cada 12 horas durante 5 días más. Aprobado por la FDA para el asma equina grave.

En estos temas