- Estructura de la piel en los gatos
- Dermatitis y problemas dermatológicos en los gatos
- Diagnóstico de trastornos cutáneos en los gatos
- Tratamiento de los trastornos cutáneos en los gatos
- Trastornos cutáneos congénitos y hereditarios de los gatos
- Alergias de los gatos
- Complejo de granuloma eosinofílico en los gatos
- Pulgas de los gatos
- Dípteros y mosquitos de los gatos
- Pérdida de pelo (alopecia) en los gatos
- Urticaria y erupciones en los gatos
- Picor (prurito) en los gatos
- Piojos de los gatos
- Infestación por ácaros (sarna, acariasis) de los gatos
- Gusanos parásitos de la piel en los gatos
- Fotosensibilización en los gatos
- Infección por poxvirus en los gatos
- Piodermia en los gatos
- Tiña (dermatofitosis) en los gatos
- Garrapatas de los gatos
- Tumores de la piel en los gatos
- Trastornos de todo el organismo que afectan a la piel en los gatos
Recursos de temas
Un diagnóstico preciso de las causas de una enfermedad de la piel requiere una anamnesis detallada, una exploración física y las pruebas de diagnóstico adecuadas. Muchas enfermedades de la piel tienen signos similares y puede no ser posible un diagnóstico inmediato. Según la anamnesis de su gato y la exploración física, su veterinario puede solicitar alguno de los procedimientos de laboratorio. Estos pueden incluir el análisis microscópico de raspados de piel y pelo, cultivos de pelo o hisopos de piel, pruebas cutáneas especializadas, análisis de sangre y orina e incluso biopsias. Los resultados del laboratorio pueden tardar varios días en estar disponibles. Su veterinario también puede evaluar cómo responde su gato al tratamiento para diagnosticar un problema cutáneo específico. A menudo se necesita más de una visita para establecer un diagnóstico correcto.
Consulte también el contenido para veterinarios sobre el diagnóstico de enfermedades de la piel.